domingo, 23 de noviembre de 2014

"ELS COLORS DE LA TARDOR"



Mitjançant els colors,

  estampació, 

 el traç amb el dit, 

hem treballat  l'expressió artística.

                          i ....."LA TARDOR"


ESTAMPACIÓ
AMB TAPES






ELS COLORS DE LA TARDOR


ROIG, TARONJA, GROC, MARRÓ I VERD



EL TRAÇ VERTICAL
AMB EL DIT PINTOR











COMPOSICIÓ FINAL

miércoles, 19 de noviembre de 2014

EL BUZÓN DE LAS SORPRESAS

UNA HERRAMIENTA MÁS PARA LA MOTIVACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS/AS, CREÁNDOLES LA NECESIDAD Y LA ILUSIÓN DE ...

                          ..."ESCRIBIR"...




lunes, 10 de noviembre de 2014

"LA MOTRICIDAD FINA"

         En esta entrada os presento algunas actividades que hacemos para fortalecer y madurar los movimientos           de  muñeca  y  dedos, la "pinza", para coger                                el lápiz  correctamente.                          

  COORDINACIÓN ÓCULO-MANO 

COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS DE LA MANO.

DISCRIMINACIÓN VISUAL

ATENCIÓN

ACTIVIDADES VARIADAS CON UN MISMO OBJETIVO,

 MADURAR LAS DESTREZAS DE LA MANO Y DE LOS 

DEDOS, HACIENDO "LA PINZA"











































EL NOMBRE: Un recurso cercano y muy significativo para el niño

         Desde los primeros días de cole, hemos ido introduciendo, paulatinamente, el trabajo rutinario del "nombre Propio" de nuestros alumnos y alumnas.
         Escuchar nuestro nombre, verlo escrito, presentarlo a los demás, reconocer, comparar, encontrar semejanzas y diferencias.
         Como profesora, llevo muchos años con niños de Infantil, y encuentro que los frutos que se cosechan trabajando este sistema constructivista, son muy beneficiosos
.


              Aquí os dejo una pequeña muestra:



















       UNA NUBE DE...   

 ¡¡¡"NOMBRES"!!!

      ¡¡¡LLENA DE IMAGINACIÓN Y COLOR!!!





LOS TAPONES SON MUY ÚTILES






RECONOCER LETRAS


domingo, 2 de noviembre de 2014

"EL RINCÓN DE LAS RUTINAS" Un espacio en donde iniciar y conocer

OBSERVACIÓN, JUEGO, RUTINAS...

           TODOS LOS DÍAS, ENTRAMOS Y NOS SENTAMOS ALREDEDOR DE UN ESPACIO CLAVE

"EL RINCÓN DE LAS RUTINAS". 

            LOS NIÑOS LO HACEN CON NATURALIDAD, PERO EN ESTE ESPACIO SE DAN UNAS CIRCUNSTANCIAS MUY INTERESANTES Y MOTIVADORAS. CADA DÍA EL PROTAGONISTA ES UN NIÑO DIFERENTE:

Pero en realidad ¿QUÉ HACEMOS?

1.- Aprendemos a sentarnos todos juntos, algo difícil. ¡¡¡¡¡¡Cómo los Indios!!!!, con las piernas cruzadas, pero al final lo conseguimos. 

2.- Poco a poco, aprendemos a escuchar a los amigos y amigas de la clase. Para escuchar es importante estar quietos, algo complicado para algunos ... que son rabos de lagartija, pero con paciencia y cariño, al final consiguen escuchar y prestar atención. Esta es una de las tareas más importantes durante estos tiempos en el rincón de las rutinas, que presten atención.

3.- Pasamos lista, cuántos faltan?

4.- Miramos qué día de la semana es.

5.- Marcamos en el calendario el día del mes.

6.- "EL PASTORET", ve de muntanya, y mira el tiempo que hace

7.- Trabajamos las "LETRAS" del nombre del encargado del día. 


  •     Contamos sus letras
  •     Cuál es la 1ª, cuál es la última.
  •     Letras repetidas
  •     Otras palabras parecidas.
  •     Jugamos con letras y tratamos de escribir los primeros trazos.        

8.- Trabajamos conceptos.


9.- Contamos, reconocemos figuras      Y todo esto adornado y conducido por un sin fin de canciones, en castellano, en valenciano y en inglés.







EL NOMBRE





    Un espacio para hablar y para...."escuchar"